Sí, la próxima el día del corpus día 30 de Mayo y como alternativa a esta presunta conmemoración que nos recuerda Espartaco en plan jocoso, si preferimos ir a protestar a Walqánamo contra el empleo precario y por un Empleo Digno.
La marcha consistirá en un paseo que comenzará a las 17:30 horas desde frente a las oficinas del INAEM en la calle San Jorge donde previamente se realizará una concentración a las 17:00 horas y continuará hacia el parque tecnológico Walqa y vuelta hasta la plaza de Navarra donde llegará sobre las 20.30 horas. (Más información aquí)
Por otra parte el día 1 de Junio dentro de la movilización de los pueblos unidos
contra la troika tendrá lugar una concentración en la plaza de Navarra a las 20:00 horas.
Contra "Las brutales e inhumanas políticas de ajuste impuestas por la odiosa Troika (el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea) con la ayuda de los gobiernos cómplices". Por la regeneración ética y democratización de la política. (más información)
Así por tanto motivos para mover el culo no nos faltan. ¡ Nos vemos !
martes, 28 de mayo de 2013
Revelión(es)
Publicado por
PepitoGrillo
en
14:58
0
comentarios
Etiquetas: ¿revolución?, dios; dinero, Dólar, Insumisión, mover el culo
viernes, 24 de mayo de 2013
Conceptos medievales II
Creación de papel dinero:
El documento papel tenía el valor acreditado en función de la confianza que ofrecía al público en general el firmante que avalaba el depósito en cuestión en función del cumplimiento en la devolución de dichos depósitos.
Estos documentos que al principio eran nominales se fueron convirtiendo poco apoco en documentos al portador, de esta forma al irse divulgando este tipo de documentos hizo que muchas transacciones mercantiles se realizasen no mediante pago en valor efectivo sino mediante los recibos emitidos por los depositarios con cargo a los bienes en depósito, saldándose las deudas y los pagos con este papel que certificaba el compromiso del reintegro como si fuese el propio bien valorado en oro.

El dinero que anteriormente tenía un valor en sí mismo por estar hecho con materiales nobles que le conferían un valor intrínseco pasa por obra y gracia de los especuladores medievales a ser un papel que emiten documentos al portador incluso sin el respaldo en los depósitos que deberían corresponder ya que esta avanzadilla de futuros banqueros descubre que nunca todos los depositantes reclaman a la vez sus bienes, convirtiéndose en emisores de papel-dinero.
¡ Qué gran invento ! un invento que depurado y mejorado sirve a los bancos actuales para seguir generando dinero mediante la cobertura del "Core Capital" (acciones ordinarias más reservas) o capital solvente...que debe alcanzar según las últimas normas el 8%, al menos, de sus activos.
O sea con 8 €uros de core capital puede operar con 100 €uros en préstamos... (¿?) y esto sin respaldo en bienes, oro u otras materias nobles, sino respaldo también en papel...
El neoliberalismo y la desregularización han dado un gran impulso a esto de fabricar papelines-dinero sin ningún respaldo.
El papel moneda que estaba respaldado en oro por los bancos centrales durante los años 1940 con un 60% de su valor en oro y que estaba avalado por el Banco Central de su correspondiente país, ha llegado a ser ni siquiera papel sino tan sólo un dato electrónico intangible residente en algún disco de algún superordenador situado en no se sabe donde de algún sacrosanto lugar del mundo.
Publicado por
PepitoGrillo
en
20:45
0
comentarios
Etiquetas: apunte-dinero, bancos, entelequias, estafas, golfos, papel-dinero
jueves, 16 de mayo de 2013
Conceptos medievales
Se están apuntando múltiples posibles atenuantes y ¿ soluciones ? a la crisis, malos atenuantes y pésimas soluciones. Y me refiero también a muchas de las aparentemente más progresistas porque no atajan la raíz del problema, raíz que por ser de origen medieval y haber sido a través de largo tiempo generalmente admitida, porque está en el corazón mismo del sistema, está excesivamente interiorizada. Este es un tema que requiere de raciocinio y sensibilidad simultáneamente porque tiene múltiples y complejas ramificaciones a pesar de que el núcleo de la cuestión es bastante simple.
Los poderosos del sistema han pervertido esta idea, los poderosos con su dinero se han apropiado del ingenio y del dinero de los demás, sometiendo al trabajo a su interés apropiándose también de este trabajo tanto en su aspecto individual como en el social, en su exclusivo beneficio.
El dinero por sí mismo no produce nada, a no ser podredumbre si se tergiversa la idea original que no era otra que servir de medida en el intercambio de productos, desde el momento en que los hombres por cuestiones de eficiencia se especializan en su trabajo, cuando dejando de ser autónomos en la producción de los bienes necesarios para su pervivencia se ven abocados al intercambio de los bienes que cada cual produce.
Y en el precio de esos bienes que debería ser proporcional al trabajo que cuesta producirlos se ha mantenido e introducido un factor perverso que permite a los poderosos seguir viviendo sin trabajar y seguir detentando el poder y que es un pago al dinero-capital que ellos disponen en la obtención de esos productos de un impuesto y además excesivo .

Curiosamente el "pensamiento" neoliberal (más bien neocom) decide tomar medidas que en vez de tender a eliminar el elemento principal que subyace en la crisis y en esta contradicción por culpa de los enormes beneficios de la actividad improductiva con lo que ello conlleva de aumento del capital financiero, aumenta este todavía más a costa del empobrecimiento de la mayoría de los "consumidores" profundizando por tanto en la crisis.
Son tan tontos como parecen para hacer esto ?. ¡ No ! tratan de sumirnos en la desesperación y en la confusión para desactivarnos para que no entendamos nada de la grave situación por la que atravesamos y así poder involucrarnos en sus " soluciones ". ( ver teoría de shock de Naomi Klein )
La previsión que en este blog se veía así hace más de cinco años y así hace más de cuatro, hoy me atrevería a decir que como los poderosos no están dispuestos por sí solos a cambiar de paradigma y este del capitalismo está agotado, la crisis va a durar "hasta que dios baje el dedo"... o las personas crezcamos hasta el grado de Ciudadanía, desde el vasallaje a que estamos sometidos y reclamemos decididamente lo que nos corresponde como tales.

El crear una sociedad nueva no podemos lograrlo si no nos desprendemos de ideas viejas, pensando en desaprender viejos conceptos y reaprender otros nuevos y nuevas soluciones en pro del bienestar de las mayorías porque ¡ Un mundo nuevo es necesario y posible !
Publicado por
PepitoGrillo
en
19:51
2
comentarios
Etiquetas: Autarquía, Ciudadanía, conocimiento, crack financiero, idiotas
lunes, 13 de mayo de 2013
Y después de hambre de justicia qué...
Después de Hambre de Justicia qué ... Como un vacío por dentro y un agujero en el corazón, sobre todo un agujero en el corazón ... que necesita ser reparado con la cercanía de las gentes que nos hemos aproximado y otras con las que iremos convergiendo comprendiendo la grandeza de los esfuerzos en común en este y otros proyectos solidarios semejantes cada vez de mayor calado a través de los cuales se irá haciendo realidad la construcción de esa sociedad futura igualitaria, solidaria y fraternal a la que aspiramos los ciudadanos que queremos vivir en armonía con nuestros semejantes con nosotros mismos y con la naturaleza.
Los planteamientos iniciales expresados en el manifiesto que inspiró este movimiento siguen vigentes pero los caminantes en pos de ese futuro diferente y posible necesitamos reponer fuerzas, meditar, repensar las estrategias y tejer entre todos nuevas tácticas, pensar en lo hecho y seguir consolidando lo por hacer, consolidar también lo acontecido fabricando el futuro y disponernos sin prisa pero con decisión a continuar en el camino y el proyecto que hemos emprendido juntos.
Salud compañeros, amigos ... hasta siempre.
Publicado por
PepitoGrillo
en
17:58
0
comentarios
Etiquetas: Alegría, Concordia, Derechos humanos, Solidaridad
domingo, 12 de mayo de 2013
Imprudencia, ... manifiesta imprudencia, los zampabollos
Con estas palabras se ha dirigido a los movimientos sociales el nuevo secretario regional de UGT en Aragón, Daniel Alastuey, quien ha cuestionado el papel de las mareas y otros movimientos al entender que sus acciones “no llevan a ninguna parte”.
En su discurso de clausura del congreso celebrado este viernes y que lo ha elegido como nuevo secretario general del sindicato en Aragón, Alastuey ha señalado, refiriéndose a las mareas, que “si quieren formar parte de esta fuerza de movilización sindical, los recibiremos con los brazos abiertos. Pero si se ponen en el camino e intentan entorpecerlo, nos los llevaremos por delante porque somos una maquinaria fuerte, pesada y vigorosa y no vamos a pecar de falsos progresismos”.
El líder sindical ha asegurado en su discurso que “la fuerza debe ser encauzada”, una labor que, a su juicio, corresponde a las organizaciones sindicales. “La fuerza debe de tener un objetivo y eso lo marcan las
Hace un mes, el secretario general de CC OO Aragón, Julián Buey, rechazaba los escraches contra los desahucios porque “pueden tener un final indeterminado y con consecuencias muy poco agradables para nadie” y porque “denotan debilidad” y “rearman las propuestas que se quieren combatir”, además de que “afectan al entorno familiar y personal de los políticos”.
Ante estas declaraciones, algunos ciudadanos pensamos que esto de que "con lo mío o contra mí" con esa prepotencia es un exceso imprudente.
Indudablemente si uds. continúan así, el movimiento social que está resurgiendo y al que desprecian y están uds. amenazando se organizará de otros modos y les pasará por encima sin despeinarse y siquiera volverse para contemplar su caída , porque un sindicalismo sin el apoyo de la presión social no es nada, son volutas de humo en el aire.
Srs. Alastuey y Buey, qué gran error despreciar a quienes luchan y se movilizan en defensa de lo suyo.
¿ Cuándo se percatarán de la inutilidad de los supuestos pactos en una situación de desequilibrio en la relación de fuerzas como la actual a favor de los poderosos, lo único que consiguen es legitimar todos los retrocesos que se están produciendo en la relaciones laborales de este país profundizando en la desmovilización que han venido practicando ?, pareciendo que su misión sea controlar a la gente dentro de los cauces asumibles por los poderosos con los que uds. se sienten obligados a "negociar".
Sus palabras significan en el fondo, si no rectifican, que la patronal está consiguiendo su derrota y porque uds. la perciben van y se cabrean con la gente en vez de con uds. mismos, porque la gente ya no confía en uds. porque uds. han reaccionado demasiado tarde y además lo están haciendo de forma inapropiada.
Hoy en día sin apoyarse en la presión social no es posible siquiera mantener derechos y aún menos conquistar nada. A algunos sindicalistas nuestra práctica sindical nos enseñó que sin el contacto y el respaldo beligerante de la gente, nuestros compañeros, nuestros iguales... "no somos nada". Sin el apoyo de la gente más luchadora uds. son líderes no con pies de barro sino completamente de barro. Pero uds. persisten en su prepotencia y siguen en lo suyo porque además de perder su sensibilidad tanto tiempo fuera de su trabajo y del contacto con la gente que sufre tantas adversidades, han perdido también el Norte de su misión como sindicalistas.
¿ Se les ha olvidado que hay algo que antes llamábamos unidad de acción ?
Hágannos un favor, vuelvan a su trabajo en la empresa para reciclarse, porque tanto tiempo y distancia de sus antigüos compañeros , si queda alguno, y de sus patrones han distorsionado su percepción de la realidad laboral.
Hoy si un empresario quiere despedir a por ejemplo 50 trabajadores habla con uds. proponiéndoles 150, uds. "aceptan que se despidan sólo 60 y todos contentos", ¿ verdad ? ¿Han conseguido alguna vez sin movilizaciones que no se despida a ninguno, o cualquier otra conquista social o económica.?
Estas movilizaciones comenzaron cuando uds. en una sociedad ya con graves problemas se dedicaban a contemplar las avutardas, sean por tanto más humildes reconozcan sus errores y hágannos un gran favor apoyen las movilizaciones de los más débiles y no se ocupen tanto de los poderosos que esos ya tienen pagando quienes les defiendan. ...
Insisto vuelvan a su anterior trabajo y transmitan este mismo parecer a sus jefes Nacionales srs. Toxo y Cándido a los que bastante gente ya llama desde hace tiempo "los zampabollos". ¿O es que quizás no recuerdan cual era su anterior trabajo antes de "liberarse"...?
¡ Ah ! ¿ Saben que es pactar con otros estando en minoría ? pues de persistir en sus errores váyanse entrenando...
Publicado por
PepitoGrillo
en
12:45
2
comentarios
jueves, 9 de mayo de 2013
Hambre de Justicia
De la buena fe de de un ciudadano comprometido que buscó los apoyos pertinentes y sobre todo unas buenas causas por las que plantear batalla contra los depredadores de los valores, la ética, la Justicia, la defensa de lo social, que con su pertinaz defensa de lo público frente a mezquinos intereses por convertir en privados en manos de unos pocos los derechos de las mayorías, sí es verdad que inicialmente con titubeos, altibajos, dudas, ... poco a poco ha venido abriéndose paso en la conciencia de de esta ciudad hasta devenir en un movimiento social que ha sabido aglutinar a lo mejor de esta, en torno a sus
de otra manera que como "Bloque Humanista" contra la injusticia, o mejor aún pro la Justicia por lo poco o nada de lo que tiene de "anti". Porque ha sabido trabajar continuamente en positivo en un debate entre iguales llevado con la sabiduría que aconsejaba la prudencia y con una buena dosis de humildad que aconsejaba la verdadera sabiduría....en reuniones en las que nadie se ha sentido menos y en las que se han debatido aspectos en un ambiente de concordia y respeto ejemplares.
Hayer día 8 de Mayo en el Congreso de los diputados en Madrid una representación de esta Plataforma de Ciudadanos " Hambre de Justicia " ampliamente secundada por organizaciones sociales y políticas de esta ciudad, que pensaba hacer entrega al presidente del Gobierno Sr. Rajoy, al sr. Presidente de la Cámara y a todos los grupos parlamentarios en el Congreso de Diputados de este país, de su manifiesto con sus reivindicaciones y un dosier con las acciones llevadas a cabo en esta ciudad y las firmas recogidas en su apoyo, sólo lo consiguió parcialmente.
Solamente "Izquierda Plural" recogió su manifiesto y reivindicaciones a la vez que se comprometió hacer llegar al resto de grupos parlamentarios sus correspondientes dosieres.
Desde aquí deseo vehementemente que este país no caiga al abismo hacia el que el sr. Rajoy nos está conduciendo dada su insensibilidad hacia las cuestiones sociales y que dadas las circunstancias sólo podemos impedir la gente con nuestra protesta.
La plataforma " Hambre de Justicia " está dispuesta a continuar colaborando activamente en dar forma al movimiento reivindicativo al servicio de las inquietudes de los habitantes de esta ciudad bajo formas socialmente transversales y organizativamente y democráticamente horizontales reforzando los valores éticos, promoviendo la democracia participativa e incidiendo en aquellas cuestiones y problemática más acuciantes.
Como colofón la guinda del partido popular de la señora Rudy. Al llegar a Huesca nos enteramos de la multa de doscientos €uros a la Plataforma en la persona de dr. Ángel Borruel por haber sido expulsado el día 21 de Abril del Museo Provincial, expulsión protagonizada por esta sra. , no respetando ni oyendo y menos aún "escuchando" a la Ciudadanía sino criminalizándola para así intentar esconder tras esta acción su oprobio.
Srs. del partido Popular vayan preparando sus certificados para por apoyar o pertenecer a este partido, poder demostrar que tienen la cara y el corazón de piedra. ( ...o quizás de cemento??!! )
Aquí por gentileza de Neofato algunas fotos.
Publicado por
PepitoGrillo
en
17:15
0
comentarios
Etiquetas: Concordia, Democracia