miércoles, 26 de diciembre de 2012
¿ Inflexión ?
"Estamos a finales de año y es tiempo de reflexionar, pero también de mirar hacia delante", ha dicho. "2012 ha sido todavía un año muy difícil, pero para mí marca el punto de inflexión para salir de la crisis de la eurozona,para volver pronto al crecimiento y a la creación de empleo", ha indicado.
Se habrá liado con las palabras inflexión y reflexión, o simplemente estaba haciendo un chiste.? Si fuese así ¡ qué chistoso el "joven"...!
Como puntos de inflexión los hay de muy diferentes tipos, por la risa que le dá, ¿ se diría que el sr. Van Rompuy es un chistoso y se referiere a un punto de inflexión en la economía o el empleo como el mostrado en el gŕafico adjunto.?
Si es así que nos pille bien pertrechados.
Sr. Van Rompuy en España es costumbre estas bromas guardarlas para el 28 de Diciembre.
Anticipadamnte tengan todos ¡ Feliz año de la inflexión !
Publicado por
PepitoGrillo
en
22:17
0
comentarios
Etiquetas: Agujero-negro, circo, Falacias, Felicidades
jueves, 20 de diciembre de 2012
Bienvenido Invierno
Todo un año para corroborar lo que ya sabíamos , de modo que ya estamos entrando en el Tiempo Nuevo que se preconizaba.
Ellos también lo sabían y por eso su alegría y su risa. Pero saben ustedes de quien se ríen... ?
Aquí más circunspecta MarianMerkel aliada de la Burguesía europea a semejanza de cómo lo fue Hitler para desencadenar una guerra convencional para arrasar Europa, necesaria para arrasarla esta vez económicamente para que las oligarquías dominantes puedan, a pesar de tododos los pesares generados por ellos, seguir detentando el poder.
Este saludo es el que sustituye al otrora saludo fascista mano extendida brazo en alto. Rajoy sigue contento de sus logros porque sabe que sus amos le premiarán adecuadamente en proporción a los sevicios prestados.

Rajoy por mandato de sus dueños y señores ha puesto de moda fumarse puros como este que se resume aquí a la izquierda y este de aquí abajo a la derecha.


Pero hay otros puros de gente que despierta otras simpatías, otras intenciones que las de seguir fumándose los "putos puros del Rajoy".
Ténganse por avisados los implicados pues la "buena gente" no solamente indignada sino pronto verdaderamente cabreada, puede decir basta y hacer rodar cabezas haciendo que se les hiele la sonrisa en los labios a tantos cínicos y prepotentes, tan insensibles que no perciben el enorme dolor y el enojo de quienes han de truncar ... algún día...en algún frío invierno, sus felonas truculentas carreras y sus injustas aspiraciones.
Publicado por
PepitoGrillo
en
0:15
0
comentarios
Etiquetas: ambición, golfos, Guerra y Paz
martes, 13 de noviembre de 2012
Bienvenido otoño
huele a otoño huele a flores...
¡ banqueros, especuladores, vendepatrias y traidores... !
Publicado por
PepitoGrillo
en
9:57
0
comentarios
Etiquetas: aspiración, cabreado, Democracia
martes, 8 de mayo de 2012
Bienvenida Primavera
huele a primavera huele a flores...
¡ banqueros, especuladores, vendepatrias y traidores... !
Publicado por
PepitoGrillo
en
17:07
2
comentarios
Etiquetas: Aniversario, Felicidades, Fiestas
domingo, 22 de abril de 2012
Más de 100 días de cortesía
El veintiuno de Noviembre de 2011, se decía en este blog
que el "innombrable" significaba para este país el "preterito-futuro" un tiempo nuevo, sangre sudor y lágrimas para optar a un futuro sin futuro...
Para refrescar la memoria del pasado muy reciente aquí va este vídeo pero que nadie se sienta engañado porque quien lo haga no demostrará mas que es un "ser angelical" que "vive en una nube" y que por tanto no es de este mundo por lo que deberá hacer un gran esfuerzo intelectual por hacer que su cuerpo y su mente se reencuentren para poder pisar el suelo y no pasarse la vida subido a un árbol sentado en una rama, vamos lo que decimos "bajarse del guindo" para no "vivir en la inopia".
Si este vídeo puede ayudar a algún "ser angelical" a hacer este esfuerzo mental para pisar en el suelo y no vivir levitando me sentiré muy satisfecho. Pero si por tener fe en esta panda de golfos sigue levitando, no lo haga a mucha altura pues la "hostia" que se va a dar cuando despierte de su letargo será mucho más fuerte y dada su endeblez mental puede acabar en un frenopático.
No me den las gracias todo esto es gratis
Publicado por
PepitoGrillo
en
20:04
3
comentarios
Etiquetas: golfos, levitación, Sangre
miércoles, 28 de marzo de 2012
¿ Última Huelga General ?
Publicado por
PepitoGrillo
en
15:14
0
comentarios
Etiquetas: Democracia, Derechos humanos, Huelga
miércoles, 11 de enero de 2012
Derecho a vivienda
No preocuparse el Sr. Rajoy y su gobierno en aplicación del
artículo 47 de la Constitución no van a permitir que esto suceda.
El sr.Rajoy ha demostrado ser el más Constitucionalista de los políticos
actuales si los medimos por la cantidad de juicios por anticonstitucionalidad
que hayan interpuesto en las legislaturas anteriores.
Artículo 35.
1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
Artículo 40.
1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo.
Artículo 47.
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
y el recientemente reformado( con lo difícil que es reformar la Constitución...???!!! )
Artículo 135.
1. Todas las Administraciones Públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria.
2. El Estado y las Comunidades Autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus Estados Miembros.
Una Ley Orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario.
3. El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por ley para emitir deuda pública o contraer crédito.
Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta. Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la ley de emisión.
El volumen de deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas en relación con el producto interior bruto del Estado no podrá superar el valor de referencia establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
A ver si alguien lo adivina: ¿Cual de estos artículos tendrá prioridad sobre los demás...?
Teníamos en la mano vivienda, enseñanza y sanidad públicas, ... "democracia". Vinieron con la biblia de la economía en una mano y la otra nos la pasaron por la espalda diciéndonos que cerráramos los ojos y pidiéramos al dinero, dios del capitalismo, todos los bienes que pudiésemos imaginar.
Cuando abrimos los ojos teníamos su manual de economía en la mano y todos nuestros bienes habían "desaparecido"...
Origen articulado: noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion
Publicado por
PepitoGrillo
en
9:10
0
comentarios
Etiquetas: Angel-de-laguarda, Costitución
lunes, 9 de enero de 2012
Nuestra Economía
jueves, 5 de enero de 2012
Ciencias
Cuentan que paseaban un filósofo, un físico y un matemático por el campo monegrino y vieron pastando de perfil una oveja negra.
El filósofo comentó: Vaya, desconocía que en Los Monegros hubiese ovejas negras.
A esta observación el físico corrigió: Hombre, por el hecho de haber visto una sola oveja negra no se puede inferir que en los Monegros haya ovejas negras en todo caso podemos decir que en Los Monegros hemos visto una oveja negra.
El matemático puntualizó: Convendréis conmigo que lo único que podemos afirmar es que paseando por Los Monegros nos ha parecido ver una oveja de la que los tres hemos apreciado que por un lado era de color negro...
¿ Deformación profesional ?... no en vano la filosofía es una ciencia social, la física una ciencia empírica y las matemáticas una ciencia exacta con distintos objetos de estudio de diferentes cualidades: el saber humano, la naturaleza , los números...
Probablemente cualquiera de las tres afirmaciones tendría cabida cada una dentro de un determinado ambiente de aplicación por lo que las afirmaciones aisladas de un contexto no son excesivamente aclaratorias.
En el caso del filósofo es muy probable que tenga razón porque es muy improbable que alguien haya llevado una sola oveja negra a Los Monegros que no haya tenido descendencia antes de ser avistada por ellos...
El físico se olvida de que no está en un laboratorio sino dando un paseo por el campo...
Y el matemático, tan estricto, no está tratando con entes abstractos como los números, dudo que tuviese conocimiento de la existencia de alguna oveja que por un lado fuese negra y por el otro de diferente color...
martes, 3 de enero de 2012
Carrera de partículas
Dario Auterio, miembro del Instituto de Física de Lyon (Francia) e integrante de OPERA, dio a conocer al mundo el pasado mes de septiembre y después de haber generado una gran expectación, la que ha sido una de las noticias científicas más impactantes de 2011.
Los científicos introdujeron en el túnel de 732 kilómetros que une el CERN con el laboratorio de Gran Sasso (Italia) haces con neutrinos menos duraderos que en pruebas anteriores, ya que la duración de los haces empleados en pruebas anteriores era considerada como la razón de un posible error de medición.El resultado, suscrito por dos centenares de expertos, fue el mismo: hubo neutrinos que llegaron a Gran Sasso 0,00000006 segundos antes que la luz,( que viaja a 299.792.458 metros por segundo en el vacío y libre de interacciones).......
No pongo en duda que pueda ser realidad que el haz de neutrinos se desplazace en este tunel a velocidad mayor que los fotones, pero dos cuestiones es necesario conocer antes de poder sacar conclusiones respecto a la "posibilidad" de superación de la velocidad de la luz en el vacío y libre de interacción, y es saber a) si en ese túnel se había hecho un vacío "perfecto" y )b si los fotones estaban libres de interacción.
La C que se considera una constante de la Física no es la velocidad de cualquier fotón essiendo el coeficiente de permitividad eléctrica del vacío
y el de permeabilidad magnética del vacío
Y estos extremos que ningún periodista nos aclara, son importantes porque quizás los fotones no fuesen a la velocidad C sino según mis cálculos a una un poco por debajo, de aproximadamente 299.785.091,355 m/s que como pueden comprobar no se corresponde con la velocidad límite generalmente aceptada que es la de 299.792.458 metros/segundo.
Los fotones son partículas que interactúan con la materia y por tanto para acometer un experimento que trate de comprobar si los neutrinos pueden superar la velocidad C habría que ser muy estrictos con estas cuestiones propiciando que los fotones puedan viajar a esa velocidad.
Los neutrinos sin embargo son partículas neutrales, no sienten la fuerza electromagnética ni la gravitatoria...
Los neutrinos y fotones tienen propiedades muy distintas. Los fotones interaccionan fácilmente con otras partículas materiales, y son retardados y absorbidos (a veces muy rápidamente) al pasar por la materia. Los neutrinos, por el contrario, apenas interaccionan con otras partículas y pueden atravesar un espesor grandísimo de materia densa (plomo por ejemplo), sin verse apenas afectados.
Los fotones se ven muy afectados por el medio en el que se mueven. Su velocidad que es de 299.792.458 m/seg en el vacío, desciende a 299.705.543 m/seg en el aire, y es de tan sólo 124.034.943 m/seg en el diamante, mientras que la velocidad de los neutrinos es casi independiente del medio en que se mueven.
Aplicando el criterio de "La navaja de Ockham" cabe pensar que los científicos no han querido aclarar ciertos extremos y, porque no viven tan en la luna como nos cuentan, han permitido que se cree esta polémica alrededor del cuestionamiento de laTeoría Especial de la Relatividad propuesta por Albert Einstein, porque en estos tiempos de ajustes temen que mengüen los presupuestos destinados a investigación.
Parece más bien una hábil operación de "marketing" en defensa de la ciencia...
Sin embargo confirmar que los neutrinos existen y viajan a la velocidad de la luz tiene su intríngulis, o no...?
Publicado por
PepitoGrillo
en
15:17
0
comentarios